El príncipe, Maquiavelo (Fragmentos significativos)
Accede al documento haciendo clic en el enlace: El príncipe Maquiavelo Fragmentos representativos
Carta a Meneceo (Epicuro)
Puedes acceder a esta obra de Epicuro en el siguiente enlace:
Los sofistas
Los filósofos presocráticos se habían ocupado preferentemente del estudio de la naturaleza, es decir de la investigación acerca del principio último de la realidad, del «arjé«. Los sofistas, aunque contemporáneos prácticamente de los pluralistas, desplazarán su centro de interés hacia el estudio del hombre y de la sociedad, y de todo lo relacionado con ellos.
Sigue leyendoA priori / A posteriori
(del latín «anteriormente» y «posteriormente»)
Desde el s. XVII, se aplica a dos clases distintas de enunciados, cuando se considera la manera como llegamos a saber su verdad.
Sigue leyendoLógica, Reglas de transformación: ejercicios resueltos
Puedes acceder al documento en el siguiente enlace: Reglas de transformación
Rasgos distintivos del filosofar por Edades: Edad Media
La filosofía griega centró su interés en la realidad (el objeto). La filosofía medieval, con la expansión del cristianismo y su progresiva influencia social, centrará su interés en Dios y, en concreto, en la armonización entre los presupuestos de la fe y los presupuestos de la razón.
Sigue leyendoRasgos distintivos del filosofar por Edades: Edad Antigua
De Presocráticos a Escuelas helenísticas
El hilo conductor de la filosofía griega (Edad Antigua) gira en torno a la convicción de la existencia de una realidad objetiva, independiente del ser humano que la piensa o conoce y a la que todo queda supeditado, incluido el propio pensar.
Sigue leyendo