Los avances tecnológicos, ¿están cambiando la naturaleza humana?. Este interrogante se propone como objetivo final de la Unidad dedicada a Evolución-Naturaleza y cultura. Proponemos los siguientes materiales didácticos para profundizar en la cuestión. Sigue leyendo
1º BAC Evolución. Naturaleza y cultura
Hominización/Humanización: cuestiones filosóficas claves
Esquema que recoge las implicaciones filosóficas que se derivan de la distinción entre hominización y humanización (antropogénesis).
Dichas implicaciones hacen referencia a la explicación de la aparición de la inteligencia y a la visión que del ser humano se deriva en función de la posible respuesta.
Diferencias entre hominización y humanización
Vídeo de cuatro minutos de duración que resume las principales diferencias entre hominización y humanización: antropogénesis. Sigue leyendo
Un tema de actualidad: Identidad digital y cultura de la privacidad.
El portal web Pantallas amigas define la identidad digital de la siguiente forma:
La identidad digital es lo que somos para otros en la Red o, mejor dicho, lo que la Red dice que somos a los demás. No está definida a priori y se va conformando con nuestra participación, directa o inferida, en las diferentes comunidades y servicios de Internet. Sigue leyendo
Utilidad de la filosofía: La reflexión filosófica sobre el cuerpo
La dimensión corporal del ser humano es tema que ocupa la reflexión filosófica en diversas unidades propias del temario de 1º de Bachillerato. Por tal motivo, en esta sección -Utilidad de la filosofía- con la que se cierra cada Unidad didáctica proponemos un acercamiento distinto a la cuestión.
Abordamos los denominados Trastornos de la conducta alimentaria. En concreto, los siguientes: anorexia, bulimia, vigorexia y ortorexia. Todos ellos requieren de la intervención de profesionales de salud.
Proponemos el siguiente enlace para conocer dichas enfermedades y proponer una adecuada concienciación con aquellas personas que las sufran. El link deriva a la Web del Departamento de Salud del Gobierno vasco.
Naturaleza humana y libertad: cuestiones a resolver
Esquema que recoge, de manera sencilla, los interrogantes filosóficos que los alumnos/as deben resolver con respecto a esta cuestión. Sigue leyendo
Evolución: Teoría del equilibrio puntuado
La Teoría del equilibrio puntuado es, en la actualidad, una de las tesis evolucionistas que goza de mayor predicamento entre la comunidad científica. Esta teoría supone una superación del darwinismo y de la Teoría Sintética.
Dada su complejidad explicativa, proponemos el siguiente enlace para todos aquellos que quieran profundizar en la misma. Sigue leyendo
Evolución: Teoría Sintética
La Teoría Sintética reformula los procesos de actuación de la selección natural propuesta por Darwin aunque mantiene el carácter gradual de la evolución.
Proponemos el visionado de un vídeo que nos ayudará a comprender dicha propuesta así como su relación con las tesis de Darwin. Sigue leyendo
Teorías evolucionistas: Lamarck y Darwin
La unidad 6 -Evolución. Naturaleza y cultura- dedica gran parte de sus contenidos a una reflexión filosófica sobre el origen del ser humano.
Para facilitar la comprensión de las distintas teorías evolucionistas, proponemos el siguiente vídeo. En él, de manera sencilla y rigurosa- se explican las principales tesis defendidas por el lamarckismo y el darwinismo.
En otras Entradas, abordaremos otras teorías más actuales y centraremos el debate filosófico sobre esta cuestión: creacionismo versus evolucionismo.
Filosofía y cine: Blade Runner
Los interrogantes que plantea la propuesta cinematográfica de Ridley Scott son sumamente sugerentes para relacionarlos con los contenidos de la Unidad 6 de 1º de Bachillerato: Evolución. Naturaleza y cultura.
¿Cuál es nuestro origen? ¿Hasta qué punto condiciona nuestra identidad nuestro origen como seres humanos?
Proponemos los siguientes vídeos para propiciar este ejercicio de reflexión filosófica. Sigue leyendo